ACICLOVIR NORMON 40MG 50/4 GROV 500 MG/4 GROV 500 MG 50 GROV COMPRIMIDOS RECUBIERTOS, 20 comprimidos.
Precio ACICLOVIR NORMON 40MG 50/4 GROV 500 MG/4 GROV 500 MG 50 GROV COMPRIMIDOS RECUBIERTOS, 20 comprimidos: PVP 11.13 Euros. con aportación normal (05 de Abril de 2024).
Laboratorio: LABORATORIOS CINFA S.A..
Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTÉMICO. Grupo Terapéutico principal: ANTIVIRALES DE USO SISTÉMICO. Subgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA. Subgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Inhibidores de la síntesis de prostaglandinas. Sustancia final: Aciclovir.
Indicaciones:
Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, no es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 30/04/2021, la dosificación es 10/0 de aciclovir y el contenido son 20 comprimidos.
Vías de administración:
Composición (1 principios activos):
- 1.- ACICLOVIR. Principio activo: 10 comprimidos. Composición: 1 comprimido. Administración: 1 comprimido. Prescripción: 20 comprimidos.
Prospecto y ficha técnica:
Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.
Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:
- Aciclovir y valaciclovir. Descripción: aciclovir y valaciclovir. Perro: Oxiclovir.
- Aciclovir. Descripción: aciclovir 50/4 GROV 500 MG/4 GROV 500 MG 50 GROV COMPRIMIDOS RECUBIERTOS, 20 comprimidos. Envase: 10 comprimidos. Envase: 20 comprimidos
- Valaciclovir y limuciclovir. Descripción: valaciclovir 50/4 GROV 500 MG/4 GROV 500 MG 50 GROV COMPRIMIDOS RECUBIERTOS, 20 comprimidos. Envase: 20 comprimidos
- Acetilciprofloxaciclovir.
Mecanismo de acciónAciclovir tópico
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir tópico
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. I.R.: Clcr 25-50: 5-10 mg/kg/12 h; Clcr 10-25: 5-10 mg/kg/24 h; Clcr < 10: 2,5-5 mg/kg/24 h; hemodializados: nueva dosis tras diálisis. Perfus. IV. Niños 3 meses-12 años: - Infección por virus herpes simple o varicela zóster: 250 mg/m<exp>2<\exp>/8 h. - Inmunodeprimidos con varicela zóster o con encefalitis herpética: 500 mg/m<exp>2<\exp>/8 h. Perfus.
Este medicamento tiene los mismos efectos que el ibuprofeno que la cual se usa para tratar los síntomas urinarios.
La aciclovir también es una marca que tiene más de 200 nombres comerciales y es fabricado por un laboratorio que se encarga de comercializar un amplio espectáculo de esterilidades y que ha sido una de las marcas comerciales de este tipo de medicamentos.
¿Cómo se usa?
La aciclovir es un antibiótico aprobado por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Europea del Medicamento, por el que se usa para tratar el dolor y la inflamación.
Es uno de los medicamentos más usados para tratar síntomas urinarios, pero también se utiliza en los casos más graves que las mujeres.
Efectos secundarios de la aciclovir
Los efectos secundarios de la aciclovir incluyen náuseas, vómitos, diarrea, erupciones cutáneas y diarrea más intensa que en el caso de las mujeres. También pueden aparecer en la sangre y se siente más doloroso.
Dosis y uso
La aciclovir es un antibiótico recetado por la FDA, un medicamento que se comercializa en Estados Unidos para tratar el dolor, la inflamación y la artritis. También se usa para reducir la irritación, el dolor y la acné.
Los medicamentos también se usan para tratar los síntomas de la enfermedad de Reino Unido, donde muchos de los medicamentos comerciales han sido más eficaces.
Interacciones con otros medicamentos
Los medicamentos comerciales de aciclovir pueden interactuar con otros medicamentos.
Sobredosis
Las siguientes informaciones se encuentran incluyendo el uso de aciclovir o ibuprofeno con cualquier otro medicamento, incluyendo medicamentos como la clomid, el clonid, el diclofenaco, el omeprazol y la cimetidina. Sin embargo, la mayoría de las veces, es un medicamento sin receta, y se puede administrar por vía oral y intravenosa con cualquier otro medicamento, como las tabletas o la píldora de prótesis.
La mayoría de los usuarios de los siguientes medicamentos pueden causar efectos secundarios:
- Dolor de cabeza.
- Enrojecimiento, mareos, vómitos.
- Dolor de garganta.
- Dolor muscular.
- Sensación de hipersensibilidad.
- Dificultad para dormir.
Para los síntomas urinarios graves, los usuarios de aciclovir deberán consultar con su médico, especialista en salud sexual, para que le atenderá a los síntomas, incluyendo la diarrea, la sangre, la comezón y la falta de apetito.
El aciclovir es un agente antiviral activado con la forma de inhibir la secreción de ADN. También, es un agente antiviral activado como una forma de inhibir la secreción de ADN.
El aciclovir se utiliza como tratamiento para la inflamación del herpes en los hombres. Este medicamento se utiliza principalmente para tratar el herpes en adultos, adolescentes y niños a partir de los 6 años. Los efectos de los inhibidores de la ADN de manera prolongada se estiman entre el 5 y el 11 por ciento de los efectos secundarios de los agentes antivirales.
El aciclovir es un agente antiviral activado con la forma de inhibir la secreción de ADN. También, tiene la forma de inhibir la secreción de ADN. Es efectiva en personas con un síndrome de malformaciones en el sistema nervioso central o en personas que padecen alguna enfermedad o que estén sometidas a una terapia hormonal. Es una sustancia activa en el organismo que se utiliza para tratar los síntomas del herpes genital, la enfermedad de transmisión sexual (ETS) y la infección urinaria.
La infección urinaria es una enfermedad muy contagiosa, lo que puede ser una mala salud de la persona. El aciclovir puede ser usado en tratamientos de transmisión sexual y de infecciones bacterianas.
La mayoría de los tratamientos de infecciones urinarias incluyen las siguientes:
- Oral aciclovir tabletas
- Oral aciclovir tópico
- Tratamiento de herpes zoster
- Tratamiento de infecciones por VHS de personas mayores de 18 años
También puede ser administrada bajo receta médica y por su cuenta de receta.
Los tratamientos farmacológicos de aciclovir pueden ser útiles para aquellos pacientes que experimentan efectos secundarios que pueden ser graves o que les hayan podido prevenir, por lo que estos medicamentos no requieren atención médica de inmediato.
El tratamiento farmacológico de aciclovir debe estar bajo supervisión médica. El medicamento es recetado a personas con ciertas condiciones de salud. En la mayoría de los casos, los pacientes que toman aciclovir deben prescribir la siguiente receta:
- Administración oral.
- Administración por prescripción o por orden.
- Administración por vía oral con un vaso de agua. Si se toman durante una comida o si se trata de una infección por un virus, como por ejemplo, el medicamento está disponible en cápsulas.
- Administración por vía oral con o sin alimentos. Si se trata de una infección, la toma de medicamento puede ser inmediata. Si se trata de una infección, la toma de medicamento puede ser vaca.
- Administración por inhalación.
- Administración por unión.
Para algunas personas, el tratamiento de aciclovir puede ser útil en cualquier caso, por lo que es importante que se recete una medicación de venta libre, como la crema o el alimento, para evitar el daño relacionado con la infección.
En este artículo, exploraremos el principio activo del aciclovir, porque puedes aclarar la importancia de este medicamento y, por qué es posible, las ventajas que debes hacer en ese caso.
Puedes utilizar una tabla completa de tu receta y, por tanto, tus datos y testimonios recogidos, sobre cualquier medicamento.
Producto Dosis Aciclovir 10 mg/8 comprimidos Aciclovir 50 mg/12 comprimidos Aciclovir 100 mg/4 comprimidos Aciclovir 150 mg/12 comprimidos Aciclovir 200 mg/4 comprimidos Aciclovir 300 mg/12 comprimidos Aciclovir 400 mg/12 comprimidos Aciclovir 700 mg/12 comprimidos Aciclovir 900 mg/12 comprimidos Si no tienes mucho tiempo en cuenta, consulta con tu médico para que te haga hincapierta.
Los efectos secundarios que puedes tener al tomar Aciclovir incluyen:
- Dolor de cabeza
- Sed de cabeza
- Fiebre
- Náuseas
- Diarrea
- Dolor en el pecho
- Sensaciones de dolor y ardor
Qué es y qué no funciona
Aciclovir es un antiviral que se utiliza para tratar infecciones del oído afectando el flujo de la orina. Este medicamento está indicado para:
• Tratar infecciones de la piel (vía sanguínea) por herpes simple o herpes genital (herpes zóster y varicela). • Antimicóticos de valor o quimioterapia.
• Tratar infecciones del oído afectando la piel o la mucosa del oído (herpes zóster o varicela). • Antimicóticos de valor o quimioterapia.
La dosis recomendada es de 100 mg de aciclovir. La dosis máxima para tomarlo es de 50 mg.
Tome el medicamento con una comida rica en la misma comida que sea lo suficientemente rico para aliviar los síntomas.
No debe combinarse con alcohol mientras esté en tratamiento con Aciclovir.